
En las últimas décadas, el uso de los expedientes clínicos se ha vuelto una práctica comun en organizaciones de salud y empresas privadas, se han estandarizado procesos y datos clínicos permitiendo digitalizar la atención del paciente. El expediente electrónico debe permitir el fácil acceso de las notas y diagnósticos por parte de los profesionales en la salud, así como también permitir una mejor distribución y control de los recursos, tales medicamentos, exámenes, procedimientos, atenciones y todos los servicios asociados a las intervenciones de los profesionales.
Los Directores, Jefaturas y Gerencias requieren de estadísticas oportunas, precisas y veraces, que sean el soporte para la toma de decisiones en el ámbito de salud.
Para implementar un expediente electrónico, debemos de estar alineados con la Misión y Visión de la institución, e identificar como con el uso de esta herramienta le agregamos valor a la organización. En nuestras múltiples experiencias nuestros clientes han logrado:
- Mejorar en la calidad en la atención de los pacientes.
- Reducir los costos operativos
- Mejorar las condiciones laborales.
- Gestionar de forma integrada los inventarios y recursos.
- Integrar procesos y equipos de diagnóstico.
- Unificar los flujos de información
Cuando decidamos implementar una solución tecnológica de este tipo debemos de tener una serie de aspectos, tales como:
- Los flujos de trabajo del personal en salud: La experiencia del proveedor del sistema y el conocimiento experto de los profesionales en salud serán claves apra definir el modelo de atención del sistema, el cual se debe de ajustar a las realidades operativas de la institución, por esto la aplicación debe de ser flexible y permitir cambios en sus pantallas de trabajo.
- El tipo de consulta médica: La atención decir que el personal medico esta dividido en especialidades, y la información que manejan no es la misma para todo profesional en salud, poseer los datos clasificados le permitirá manejar un mejor historial de consultas para futuras atenciones médicas.
- El esfuerzo grupal en la implantación de un expediente: todo el personal clave debe ser parte de la implantación, ellos podrán aclarar inquietudes, resolver problemas y crear las sinergias necesarias para el éxito del proyecto.
La implementación del expediente puede sonar una tarea desafiante, pero en A&B procuramos que este proceso sea abordado de la forma más sencilla posible, y le acompañamos en todo proceso de la implementación del sistema y el mantenimiento del mismo.
Somos expertos en sistemas en salud, si tiene alguna consulta comunícate con nosotros al Teléfono: 2224-0101 WhatsApp 7260-2053 info@ayb.co.cr
Ing: Edwin Rivera Chaves
Desarrollador de software
Recent Comments